Skip to main content

Inminente resolución PIER (Proyecto Interés Estratégico Regional)

By marzo 13, 2025Legal, Proyectos

Ante la inminente resolución del PIER, ORO NO pide responsabilidad al Gobierno del Principado y que rechace el estatus estratégico de la mina de Salave

Desde la Plataforma Oro No reiteramos nuestro firme rechazo al proyecto de explotación minera de oro en Salave, promovido por EMC/BDG, y que se encuentra en tramitación bajo la Ley de Proyectos de Interés Estratégico Regional. Este proyecto, al igual que sus predecesores, genera un amplio rechazo en todos los sectores económicos y sociales de la comarca como quedó patente con la firma conjunta de un manifiesto por más de 100 asociaciones y entidades profesionales. También, a nivel político, hay unanimidad en la comarca en el rechazo al proyecto; recientemente, el Pleno del Ayuntamiento de Tapia de Casariego rechazó desde el punto de vista técnico y jurídico la solicitud de la empresa de modificación del PGOU vigente.

El trámite administrativo ambiental habitual para este proyecto ya ha sido rechazado por gobierno regional debido a su incumplimiento de las normativas urbanísticas municipales. A pesar de esto, la empresa minera intenta ahora aprovechar la tramitación exprés permitida por la Ley de Proyectos de Interés Estratégico, lo que podría permitirle eludir regulaciones clave que protegen el empleo, el urbanismo y el medio ambiente.

Impacto en la economía local
Este proyecto no solo pone en peligro el entorno natural, sino que también amenaza a sectores clave de la economía local. La pesca artesanal, la ganadería, el turismo y la agricultura ecológica, entre otras, son actividades fundamentales para la comarca, que verían sus empleos y modos de vida en grave riesgo debido a las afecciones de una de las industrias más contaminantes del mundo.

Preocupaciones medioambientales y sociales
El proyecto minero, plagado de errores, falsedades, contradicciones, omisiones e incorrecciones, presenta graves riesgos para el medioambiente. Entre otros, se prevé el vertido de aguas con metales pesados directamente al mar mediante un emisario submarino, así como un impacto brutal en los recursos hídricos amenazando los acuíferos de toda la zona. Además, el impacto visual y paisajístico sería alarmante, con la construcción de enormes instalaciones, balsas de residuos y escombreras que alterarían irremediablemente el paisaje.

Inseguridad jurídica y ambiental
El comportamiento de EMC/BDG ha sido históricamente opaco, arrogante y falto de transparencia, con múltiples infracciones como la tala incontrolada de especies autóctonas en los Lagos de Silva, lo que da una medida de una forma de actuar carente de todo respeto a la ciudadanía y a las normas.

Rechazo definitivo
Desde la Plataforma Oro No pedimos al Principado que rechace definitivamente este proyecto, ya que no es un proyecto estratégico, sino todo lo contrario. Este proyecto no busca la prosperidad económica, social y ambiental de la comarca: las pone en riesgo y las ataca directamente. EMC y Black Dragon Gold no pretenden el desarrollo de Asturias, sino su propio beneficio a costa de todos y todo.

Exigencia de protección
Finalmente, rogamos a las autoridades competentes que, una vez rechazado este proyecto, se comprometan a la creación de figuras de protección para la zona, tal como ya ha sido propuesto por diversos sectores de la sociedad asturiana. Es hora de que las administraciones se alineen con el interés común y protejan el futuro de la región. No podemos permitir que intereses privados destruyan nuestro territorio y nuestro modo de vida.

Imagen satelital de la zona cero afectada por el proyecto minero en Tapia de Casariego. Fuente: Google.